Pabellón Tunupa
Como refugio y entrega de información en el interior sobre la cultura y el Tunupa. Este pabellón de madera, ubicado a pocos metros del imponente Gigante de Atacama, constituye un homenaje arquitectónico a la figura monumental del desierto.
El pabellón está compuesto por una estructura modular de madera, diseñada para resonar con las formas orgánicas y las proporciones monumentales del entorno.
El acceso al pabellón se realiza a través de una rampa descendente que simboliza un movimiento de entrada hacia la historia, una bajada hacia la memoria ancestral. La rampa no solo cumple una función práctica de acceso, sino que también invita al visitante a sumergirse de manera simbólica en el pasado remoto del Gigante de Atacama.
La entrada descendente, en particular, se puede interpretar como una metáfora de un viaje hacia la introspección, donde el visitante, al atravesar la rampa, se adentra en una experiencia sensorial que lo conecta no solo con la historia del Gigante de Atacama, sino también con la inmensidad del desierto, ese espacio sin fin que contiene los secretos y las huellas de los pueblos que allí vivieron.